GUAINÍA TIERRA DE MUCHAS AGUAS - CERROS DE MAVICURE
GUAINÍA: CERROS DE MAVICURE, RIO ORINOCO, RIO INIRIDA, RIO ATABAPO
FECHAS GRUPALES COMPARTIDOS
Diciembre 8 al 11 de 2023
Desde 1.650.000 cop
AÑO 2024
Enero 25 – 28 de 2024
Febrero 22 – 25 de 2024
Desde 1.650.000 cop
GRUPAL CON LIDER ALMAS AVENTURERAS
Marzo 21 – 25 de 2024 ( Plan 5 dias, 4 noches)
Valor por Persona 1.950.000 cop
NOTA: Para este viaje es importante reservar con tiempo, las sillas en el avión están sujetas a disponibilidad de la aerolinea.
Viviremos experiencias de aventura y exploración en conexión permanente con la naturaleza y la cultura indígena. Conoceremos las aldeas que habitan etnias nativas Puinave, Curripaco, Tucano, Cubeo y Sikuani. Aprenderemos de plantas representativas como las orquídeas, la flor de Inírida, plantas medicinales, insectos como mariposas, abejas y de los ecosistemas endémicos importantes como lo son las sabanas de arenas blancas, catingas, bosques inundables y redes fluviales estrella fluvial. Además, estaremos aportando al desarrollo de propuestas que apuntan a la conservación y el aprovechamiento sostenible del medio ambiente por medio de actividades como el eco turismo, la cultura y la educación ambiental en el departamento de Guainía – Colombia.
INVERSIÓN
Desde $1.650.000 COP
– Transporte Fluvial a Cerros de Mavicure y lugares de interés ( No incluye Transporte local en Inirida)
– 3 Noches de Hospedaje 1 noche en Puerto Inírida y 2 noches en comunidades
– 3 Almuerzos
– 3 Desayunos
– 2 Cenas
– Acompañamiento Anfitrión de Almas Aventureras
– Guia Local
– Servicio de Guianza indígena en los Cerros de Mavicure donde podrás observar los Cerros de Mono y Pajarito
– Ingreso y permisos en destinos y puntos de interés.
– Visita e ingreso a Comunidad Caranacoa
– Visita e ingreso comunidad El Remanso
– Visita a playa del Río Atabapo
– Agua potable para recargar en termos durante la aventura
– Caminata Sábana Flor de inírida
– Visita Caño San Joaquín
– Recorrido en Lancha por El Rio Orinoco donde se une el Río Inírida y Guaviare y Atabapo ( La Estrella Fluvial)
– Seguro de Asistencia Médica
NOTA:– La Aventura no incluye Ticketes Aereos, se pueden comprar directamente con SATENA, o EASYFLY, únicas aerolineas que operan en la zona, te asesoramos con el tema, precio del ticket desde 700.000 mil pesos .– Tendremos otras opciones de caminatas dependiendo de los cambios climáticos y comunidades.GRUPO MÍNIMO DESDE 4 PERSONAS
2 25
IMPORTANTE
Las playas de arenas blancas son parte del paisaje en la temporada seca
E
OBLIGATORIO : Llevar Kit de Elementos de Protección Personal EPP
(Tapabocas, gel-antibacterial, alcohol en atomizador, gafas o careta, pañuelos desechables, bolsa para disposición de residuos personales).
Adicionalmente, se recomienda al aventurero considerar medidas de AUTOCUIDADO como: Muda de ropa de cambio después del recorrido, Botella reutilizable para hidratación y uso personal.
IMPORTANTE
– Ropa cómoda impermeable y transpirable.
– Llevar cobija pequeña para arroparse las dos noches que dormiremos en las comunidades.
– Linterna recargable
– Repelente
– Botas o calzado con suela de buen agarre y que proteja el tobillo.
– Zandalias tipo Nazarenas ( para descansar despues de las caminatas) no se necesita mas calzado
– Maleta debe ser tipo morral aventura de 50 a 60 litros maximo
– Bolso pequeño para la actividades programas y salidas
– un canguro para mantener siempre a la mano tus documentos, dinero y celular.
– Indumentaria de Selva y playas deserticas.
– Medicamentos personales ( Cada quien se hace responsable de suministrar sus medicinas)
– Obligatorio termo para recargar agua ( se contara con botellones en las lanchas para recargar)
– Sombrero para el sol, las gorras no dan la misma proteccion.
– Dinero en efectivo preferiblemente montos pequeños para compras locales de artesanias.
– Ropa fresca pero que cubra la piel y que te proteja del sol
– Tendremos un recorrido por el pueblo para compra de provisiones y de aseo, medicamentos o lo que les haga falta
– En Puerto Inirida se pueden conseguir: Zandalias, pantalonetas, camisas, botas, etc
– También llevar algunos Snacks como barras de Cereal, Bocadillos, Frutas, y frutos secos.
– Equipaje de bodega 15 K
– Equipaje de Mano 5k
– Para ingresar al Aeropuerto de Bogota, debes presentar el CoronaAPP previamente diligenciado.
– Ticketes impreso o en el celular.
– Según se programe el horario de vuelo debes Llegar dos horas antes . ( El dia de Ida diponibilidad todo el dia, lo mismo que el regreso )
ACTIVIDAD EXTRA INCLUIDA EN EL PLAN DE AVENTURA
Ingreso, plan de escalada en el dosel de los árboles Reserva MORU
NIVEL ESFUERZO : AVENTURA
Altura 400 msnm Temperatura promedio 30°C
TIEMPO DE CAMINATA
Se realizarán caminatas entre una y dos horas en diferentes actividades
NO INCLUYE
Alimentación no mencionadas
Impuesto Turismo en el aeropuerto de Inirida
PUNTO DE ENCUENTRO
jIDA: Aeropuerto de Puerto Inirida segun fecha del viaje / Disponibilidad del dia según Aerolinea SATENA
REGRESO: Ultimo dia señalado enla fecha publicada / Disponibilidad Horarios Aerolinea SATENAE
Aparta tu cupo con $300.000 (No Reembolsable)
El abono inicial NO es reembolsable ni transferible.
Estar a paz y salvo 7 días antes del viaje.
Si cancela 10 días antes del viaje, el restante no podrá ser reembolsado, a menos que al momento de cancelación consiga quien ocupe su lugar.FECHA LIMITE DE INSCRIPCIONES: 10 DIAS PREVIOS A LA FECHA DE SALIDA, TENER PRESENTE QUE LOS VUELOS A GUAINIA SON LIMITADOS Y POR TANTO LA AEROLINEA ENCARGADA DISPONE DE POCAS SILLAS, LO MEJOR ES RESERVAR CON TIEMPO.
CONTACTOS:
Carlos Altuna: (Wspp) 317-3001988
Angie Gonzalez: (Wspp) 317-3679400