CIUDAD PERDIDA - SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

SENDERISMO EN CIUDAD PERDIDA/SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA


PROXIMA FECHA GRUPAL: FEBRERO 2026 DEL 25 AL 28

 

Expedición Ciudad Perdida – Sierra Nevada de Santa Marta.
Te invitamos a descubrir «Ciudad perdida». Una de las ruinas arqueológicas más importantes que solía ser una de las culturas más desarrolladas de la historia. “Teyuna” es el nombre que le da la cultura Kogui a la ciudad Perdida. Templo sagrado construido con la inagotable creatividad indígena, tierras de encanto espiritual que nos dejaron nuestros hermanos mayores, para explorar, contemplar y disfrutar de este majestuoso lugar. Al llegar a este lugar debes guardar supremo respeto y si estas en paz sentirás la magia y energía que ahí se respira.
 

INVERSIÓN: 4 DIAS 3 NOCHES

 $1’800.000 COP POR PERSONA

INCLUYE: 
– Transporte ida y vuelta Santa Marta – El Mamey – Santa Marta.
– Comidas por persona:
– 3 Desayunos
– 4 Almuerzos
– 3 Cenas
– Hidratación (Agua en cada campamento para recargar la botella)
– 3 noches de alojamiento en cabañas al aire libre en el sendero ecoturístico (Cama o Hamaca con Toldo).
– Guía Baquiano o indigena.
– Entrada al Parque Arqueológico Nacional Teyuna / Ciudad Perdida emitido por el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia).
– Contribución a las comunidades indígenas y campesinas del sendero.
– Guarda equipajes y/o servicio de taquillas en Santa Marta.
– Seguro de asistencia en viaje.
– Acompañamiento de Almas Aventureras
– Fotografias.

       NO INCLUYE
       -Servicios de caballos o porta equipaje, otros servicios no especificados en el plan.
 
PUNTO DE ENCUENTRO: EL PUNTO DE ENCUENTRO SERA EN SANTA MARTA EL DIA 1 8AM (EL LUGAR SE COMPARTIRA MEDIANTE UN GRUPO DE WHATSAPP UNA VEZ HAGA SU RESERVA.
CUPO LIMITADO:  15 PERSONAS

Aparta tu cupo desde $200.000 (No Reembolsable, No Transferibles)

– TODOS DEBEN TENER PAGO EL TOTAL DE LA INVERSIÓN 10 DÍAS  ANTES DE LA AVENTURA NACIONAL  O INTERNACIONAL SIN EXCEPCIÓN. (CUALQUIER INCONVENIENTE HABLAR CON LIDER MÁS CERCANO)

(Se impondrá una penalidad a quienes a esta fecha no tengan pago el total del viaje)

– NO SE HACE DEVOLUCIÓN DEL DINERO ABONADO UNA VEZ CONSIGNADO, POR NINGÚN MOTIVO.

(Por logística y organización de reservas anticipadas no se realizará devolución del dinero, el dinero es intransferible a otro cupo ya pago o otra persona que este dentro del grupo, a menos que un tercero, que no este dentro del grupo, tome el lugar de esta persona)   

– EN CASO DE CANCELARSE  O REPROGRAMARSE LA AVENTURA POR PARTE DE NUESTRA AGENCIA  (CAUSAS DE FUERZA MAYOR: PANDEMIA, NUEVAS LEYES DEL GOBIERNO NACIONAL PARA MITIGAR PROPAGACION DEL COVID QUE PONGAN EN PELIGRO LA SALUD DE LOS PASAJEROS, O  DESASTRES NATURALES, CASOS FORTUITOS) SE  MANTENDRÁ EL SALDO PARA REPROGRAMAR LA NUEVA FECHA.

FECHA LIMITE DE INSCRIPCIONES:  15 dias previos a la fecha de salida 

QUÉ LLEVAR PARA EL TOUR A CIUDAD PERDIDA? 
Tenis o Zapatos para Montaña
Sandalias (1) par o zapatos para descansar
Elementos de Aseo Personal
Medicinas Personales (si necesita)
Short, lycras o Bermudas de algodón para caminar (3)
Camisetas de algodón (3)
Traje de Baño
Calcetines ó medias (3) pares
Toalla
Sudadera o Pantalón Largo para la noche
Camisa manga larga para la noche
Repelente de Insectos
Protector solar
Botella de 1 litro de agua
Cámara Fotográfica
Linterna
RECOMENDACIONES:
– Botas de Trekking, o tenis con buen agarre.
– Llevar Bloqueador solar, Ropa deportiva, gorra o sombrero.
– Llevar Hidratación, mínimo 2 lt en termo, evitemos las botellas de plástico. 
– Ropa de Cambio
– Llevar Botiquín personal de primeros Auxilios
– Es importante asistir con ropa deportiva, sudadero o prendas para la actividad en montaña. 
✔RECUERDA QUE AL DÍA DEL EVENTO, YA DEBERÁS ESTAR A PAZ Y SALVO  CON EL 100%DEL VALOR ACORDADO
✔PROHIBIDO EL USO DE SUSTANCIAS PSI-COACTIVAS Y ALCOHOL DENTRO DEL  EVENTO.
CONTACTOS:
Angie Gonzalez: 3173679400  
Edgar Monsalve: 3044140304
✅RNT (Registro Nacional de Turismo)
(Caminatas, viajes y Aventuras – Creadores de conciencia ambiental – Turismo sostenible y responsable con las comunidades)